Código ético para empleados | Iglú Marketing

Código Ético Y Conducta Para Empleados

Código Ético Y Conducta Para Empleados
En este código ético y de conducta para empleados, IGLÚ MARKETING DIGITAL S.A.S.
define los requisitos que deben ser cumplidos por todos los trabajadores, se espera que sea
cumplido puesto que representa la base para todo tipo de cooperación. La cooperación entre
IGLÚ MARKETING DIGITAL S.A.S. y sus empleados se basa en una cultura de confianza,
respeto mutuo e igualdad de oportunidades.
1. Corrupción Cualquier forma de corrupción, incluido intento de chantaje y soborno, así como
otras prácticas ilegales no será tolerada dentro de las relaciones comerciales, los trabajadores
no deberán directa o indirectamente ofrecer, prometer, garantizar sobornos o
enriquecimientos injustificados.
2. Exclusión Del Trabajo Forzoso Y Medidas Disciplinarias El servicio de un empleado debe
ser dado por voluntad propia, en particular cualquier forma de trabajo forzoso (por ejemplo,
retención de documentos de identidad) esta prohíbo. El uso de castigos físicos, así como la
coacción física o mental y el abuso verbal.
3. Prohibición Del Trabajo Infantil La explotación de los niños menores de 18 años de edad y
de su empleo (trabajo infantil) está prohibido, en caso de que las leyes locales impongan una
edad superior esto se aplicará, los derechos de los trabajadores jóvenes serán protegidos.
4. Seguridad Y Salud En El Trabajo IGLÚ MARKETING DIGITAL S.A.S. garantizará la salud
y la seguridad en el trabajo, por medio de normas y procedimientos a fin de evitar accidentes
y lesiones durante el trabajo. Establecerá sistemas para determinar, prevenir o reaccionar a
los riegos potenciales para los empleados.
5. Derechos De Los Empleados
a. Horas De Trabajo: Las horas de trabajo corresponderán con el estatuto vigente nacional y
los estándares del sector, en cada caso la más estricta regla se aplicará, las horas trabajadas
por semana regular no podrán superar las horas legalmente establecidas (actualmente 48
horas), las 2 horas extraordinarias se deben trabajar sobre una base voluntaria y no puede
equivaler a más de 12 horas semanales. Cada empleado tendrá derecho a por lo menos un
día libre después de seis días trabajados consecutivos.
b. Remuneración: La remuneración de las horas de trabajo ordinarias y extraordinarias deberá
corresponder a los mínimos legales o estándares del sector dependiendo de cuál de las dos
es más alta, la remuneración por horas extraordinarias deberá estar en acuerdo con las
especificaciones legales o normas industriales. El salario mínimo legal será respetado.
6. Discriminación Todos los empleados tienen derecho a la igualdad de trato y las mismas
oportunidades, cualquier discriminación por género, edad, filosofía, raza, origen social,
discapacidad, nacionalidad y pertenencia a organizaciones de empleados incluidos los
sindicatos, partidos políticos o por cualquier otra característica personal es prohibida.
7. Protección Ambiental La responsabilidad de la protección de la vida humana y el medio
ambiente se garantiza por medio de acciones preventivas y la aplicación de las medidas de
medio ambiente, la conciencia ambiental debe ser promovida, procedimientos y normas para
la utilización racional de recursos, la reducción de emisiones y la gestión de residuos debe
corresponder o superar los mínimos legales y deberán ser mejorados continuamente.

Scroll to Top